Hola querid@ lectora,
En esta sesión de “Manualidades con MAI“, te guío en la creación de una tarjeta artística utilizando técnicas mixtas, una forma maravillosa de expresar tu creatividad y enviar mensajes personalizados. Este proyecto es ideal tanto para principiantes como para entusiastas más experimentados de las manualidades.
Para comenzar vamos con los Materiales Necesarios:
- Papel Canson mix media o papel de acuarela
- Stencils o plantillas de plástico con diseños variados
- Tintas en spray (Distress Oxide recomendadas)
- Pistola de calor
- Sellos de estampar con diseños variados (cuadrícula, letras, números, burbujas)
- Tinta negra para estampar (Versafine de Tsukineko recomendada)
- Ilustración digital de Veralanestudio
- Sentimiento o frase inspiradora
- Pegamento
- Cartulina negra para la base de la tarjeta
Y lo más difícil, pero que ya verás como no lo es tanto, el Paso a Paso:
- Preparación del Papel: Corta un trozo de papel Canson o papel de acuarela a la medida de 10,5 cm por 15,5 cm, un tamaño ideal para una tarjeta ICAD (Index Card a Day).
- Aplicación del Color: Elige un stencil y aplica la tinta en spray sobre él. Pulveriza ligeramente con agua para facilitar la expansión del color y colócalo sobre tu papel para transferir el diseño. Utiliza un papel de cocina para absorber el exceso y lograr un efecto más suave.
- Secado y Texturizado: Con la pistola de calor, seca bien tu papel antes de proceder al siguiente paso. Esto evitará que el papel se deforme demasiado.
- Estampación Creativa: Utiliza sellos con tinta negra para añadir estampados variados sobre el fondo. Esta técnica aportará profundidad y capas visuales a tu diseño.
- Detalles Finales: Aplica un color oscuro en los bordes de tu tarjeta para integrar todos los elementos y dar un acabado pulido.
- Coloreado de la Ilustración: Colorea tu ilustración de Veralanestudio. Siguiendo el consejo de la hija pequeña de MAI, puedes optar por un acabado monocromático para un toque metalizado y sofisticado.
- Montaje de la Tarjeta: Pega la ilustración coloreada sobre el fondo y añade un sentimiento o frase que complemente tu mensaje.
- Base de la Tarjeta: Corta una base de cartulina negra a un tamaño ligeramente mayor que tu diseño y pega tu tarjeta sobre ella para darle estructura y contraste.
¡Y así de sencillo tienes una tarjeta terminada! Este proyecto no solo es una oportunidad para explorar diversas técnicas artísticas, sino también para hacer una tarjeta única que seguramente será atesorada por quien la reciba.
Te animo a experimentar con diferentes colores, texturas y mensajes. Recuerda, el arte es una expresión del corazón, y cada creación es un reflejo de tu mundo interior.
No olvides compartir tus tarjetas y experiencias creativas conmigo. ¡Estoy deseando ver tus obras de arte! Hasta nuestro próximo encuentro en “Manualidades con MAI”, sigue creando y explorando el infinito mundo de las manualidades.