Hola querid@ amig@,
Bienvenida a otro emocionante capítulo de “Manualidades con MAI”, donde hoy vamos a sumergirnos en el arte de crear tarjetas decorativas con un encantador escenario de habitación. Esta manualidad es perfecta para enviar un mensaje especial o simplemente para adornar tu espacio con un toque personal y creativo.
Te pongo aquí, como siempre, los Materiales Necesarios:
- Papel washi o cinta decorativa
- Cartulina negra
- Cartulina blanca
- Sello de silicona con motivo de baldosas
- Tinta para estampar
- Ilustraciones digitales (Digis) de Notturno digital stamps
- Rotuladores de alcohol
- Lápices de colores
- Pegamento
- Sentimiento o frase personalizada
Y ahora mi parte favorita y la principal para que puedas hacerlo tú misma, el Paso a Paso:
- Preparación de la Base: Comienza cortando la cartulina negra en forma de rectángulo. El tamaño puede variar según tu preferencia, pero asegúrate de que tenga proporciones adecuadas para una tarjeta.
- Creación del Fondo: Corta un trozo de cartulina blanca que sea 1.5 cm más pequeño que la base negra por cada lado. Esta será la superficie sobre la que trabajarás tu escenario.
- Estampado del Suelo: Utiliza el sello de baldosas con tinta para estampar en la parte inferior de tu cartulina blanca, simulando el suelo de la habitación.
- Simulación de la Pared: Justo donde termina el estampado del suelo, pega trozos de papel washi para crear una ilusión de pared de papel pintado. Esta técnica aporta dimensión y profundidad a tu diseño.
- Pintura de las Ilustraciones: Pinta tus ilustraciones digitales de Notturno digital stamps con rotuladores de alcohol y lápices de colores. Elige colores que complementen tu diseño y que hagan que las figuras destaquen sobre el fondo creado.
- Montaje de la Escena: Distribuye y pega tus ilustraciones pintadas sobre el fondo, organizándolas de manera que ocupen el espacio de forma armoniosa y equilibrada.
- Inclusión del Sentimiento: Para finalizar, añade un sentimiento o frase en una esquina superior de la tarjeta. Puedes recortar uno preexistente o escribirlo tú misma para un toque más personal.
Con estos sencillos pasos, habrás creado una tarjeta única que no solo celebra tu habilidad y creatividad sino que también puede servir como un regalo significativo o un detalle decorativo personal. Espero que disfrutes realizando este proyecto tanto como yo al compartirlo contigo.
¡No olvides compartir tus creaciones y cualquier nueva idea que surja de este proyecto! Estoy ansiosa por ver cómo llevas este concepto a nuevos niveles de creatividad. Hasta el próximo capítulo de “Manualidades con MAI”, ¡mantén viva tu imaginación y sigue creando!