Querida lectora,
¿Cómo van tus valores? ¿sabes identificarlos? ¿los honras?
Hoy quiero dedicarle este capítulo a Los Valores. Esta palabra que tanto se utiliza y que tantas veces está vacía de contenido. Y es que la palabra VALORES, es un concepto mental que adquiere significado al ponerlo en acción.
¿Y de dónde vienen los valores? Pues los valores se generan a través de nuestras creencias, y las creencias se forman mediante las experiencias que vamos teniendo en la vida.
Por lo tanto, las experiencias generan las creencias, y las creencias generan los valores. Y son los valores los que condicionan las emociones, pensamientos y nuestros comportamientos.
En muchas ocasiones las creencias que tenemos son heredadas de nuestros familiares, profesores, amigos…, pueden venir de nuestros antepasados pasando de generación en generación hasta llegar a nosotros.
No olvidemos que las creencias son verdades subjetivas, algo que consideras como cierto, pero sin cuestionarlo. Los hechos son verdades objetivos y probados. Por eso, en muchas ocasiones tenemos creencias que limitan nuestro comportamiento ya que no las generamos nosotros, sino que vienen de nuestros antepasados. Esas creencias que para ellos eran útiles, seguramente a ti no te sirvan de nada e incluso te limiten en tu manera de relacionarte.
Retomando los valores.
Piensa en una persona que haya tenido un gran impacto en tu vida. ¿Qué es lo que te ha aportado o te aporta esa persona?
Esas palabras que utilizas para definir a esa persona son los VALORES.
Están establecidos en términos abstractos ya que para cada persona pueden tener una diferente connotación y un diferente significado.
Dependiendo de los valores que tengas, tu comportamiento y acciones serán diferentes. Al igual que las expectativas que tengas, también responden a tu sistema de valores. Los valores son la energía que te mueve hacia tus objetivos, te ayudan a comprometerte.
Los valores son el nexo fundamental entre tus creencias y tu comportamiento. Las creencias son la declaración de cómo ves el mundo y los valores son los que te motivan hacia las metas que persigues.
Los valores actúan como una brújula hacia tus objetivos. Son la guía de tus comportamientos para alzar el vuelo hacia esas metas que persigues.
“He aprendido que mientras me aferre a mis creencias y valores, y siga mi propia brújula moral, las únicas expectativas que debo cumplir son las mías”. (Michelle Obama)
En 1976 Simón Dolan realizó su doctorado en Psicología en la Clínica Mayo de Minnesota. Donde trabajó con pacientes que habían sufrido crisis coronarias sin antecedentes médicos o familiares previos. La conclusión llevó a que el 90% de las personas vinculaban el infarto al estrés vivido. De este estudio, Simón llegó a la conclusión que el estrés es la incongruencia en nuestro sistema de valores. Vivir sin honrar los valores que consideras fundamentales, genera estrés.
Por todo ello, conocer tus valores es una herramienta muy importante para encontrar la calma en tu vida.
Cuando sientes estrés, frustración o incertidumbre, es muy valioso descubrir cuáles son tus valores y si vives en coherencia o no con ellos.
A lo largo de nuestra vida, tanto las creencias como los valores que tienes pueden cambiar, debido a tus experiencias y relaciones con el entorno.
Todo ello, nos lleva a la importancia del autoconocimiento, la toma de consciencia de quienes somos, dónde estamos, qué perseguimos y qué capacidades poseemos para conseguir nuestras metas.
En numerosas ocasiones, la causa de incomodidades, falta de motivación, ansiedad viene ocasionada por la falta de conocimiento de nuestros valores. El conocer cuáles son tus valores te va a llevar a descubrir si esos que tienes son útiles en este momento de tu vida, y si los honras como desearías. Si eres congruente con ellos, lo que piensas, sientes y actúas es lo mismo.
Además saber tus valores fundamentales te ayudará a conseguir alzar el vuelo hacia tus objetivos de manera saludable.
“Define tus prioridades, conoce tus valores y cree en tu propósito. Solo entonces puedes compartirte de manera afectiva con los demás”. (Les Bronw)
Si quieres conocer cuáles son tus cinco valores fundamentales y no sabes cómo hacerlo, déjame un comentario y te acompaño a descubrirlos.