Querid@ lector@, esta semana te quiero compartir una reflexión que seguro te has hecho innumerables ocasiones y que tiene una explicación científica. Además, el llevar a cabo lo que dice esta frase te ayudará a “Alzar el vuelo” más liger@.
“Las penas compartidas son menos pena y las alegrías compartidas son más alegrías”
Esta frase que hemos oído toda la vida, y que muchos no la valoran, se demuestra día a día que es cierta.
Sin ir más lejos, ¿te has dado cuenta dónde reside el éxito de las famosas RRSS?…..Efectivamente, en “compartir”, unos comparten sus alegrías (viajes, amores, logros,…..emprendimientos….) y otros comparten sus penas (pérdidas, caídas,…) y ambos buscan que alguien al otro lado le dé una señal de que lo leyó, vió y que le pareció. Pues sí, todos los humanos nos sentimos mejor compartiendo.
La razón por la que los humanos nos sentimos mejor al compartir las alegrías y las penas se encuentra en nuestro cerebro y en la evolución que han experimentado las relaciones sociales.
Cuando compartes un momento difícil, ya sea profesional o personal, es indudable que sientes una sensación de alivio, digamos que te sientes más ligero. Esto se debe a que el cerebro procesa las relaciones sociales y emociones. Al compartir tu pena, se activa la parte del cerebro asociada a las emociones y la empatía, denominada corteza prefrontal. Se generan unas respuestas neuroquímicas en tu cerebro que dan lugar a sensación de bienestar, se liberan neurotransmisores como la oxitocina. Esta hormona conocida como la hormona del amor, hace que tus sentimientos de conexión y apego aumenten, provocando una reducción del estrés y la ansiedad, cuando compartes tus penas y te sientes escuchad@.
De igual manera, al compartir tus alegrías se fortalecen las relaciones sociales y el sentido de pertenencia, lo que provoca un aumento en tu satisfacción con la vida.
Como resumen, si compartes tus alegrías y penas activarás circuitos cerebrales que promueven la empatía y tu bienestar. De ahí, la importancia que tiene celebrar tus logros y desahogarte cuando pasas por un momento difícil.
Tanto en la vida de expatriación como si estas atravesando un periodo de cambio en tu vida, el compartir con alguien te beneficiará y dará claridad para conseguir enfocarte en lo que es importante en este momento.
Sin duda, para conseguir alzar tu vuelo hacia esa meta que persigues pasarás por momentos dulces y no tan dulces, el poder compartirlos te ayudarán a soltar lastre y alzar el vuelo liger@.
No lo dudes y comparte con alguien cercano, familiar, amigo o compañero de vida. Activarás tus circuitos cerebrales encargados de la empatía, la conexión emocional y el bienestar general, e irás más ligero para disfrutar de tu bienestar con plenitud.
Te invito a que compartas tus reflexiones en el apartado de comentarios.
También te invito a que te suscribas gratis a esta sección si aún lo hiciste para que seas el/la primer@ en leer los nuevos capítulos de mi sección. Pincha en “suscríbete” y rellena tus datos para que te enviemos las novedades de esta sección.
Gracias gracias gracias por ser, estar y participar.