Miriam Barajas, la Mujer Tecnológica que nunca se rindió
Y ahí estaba yo, buscando ofertas de trabajo en una página web donde siempre me descartaron al minuto…
Estaba cansada de esa situación, eran tantos años sin trabajar, necesitaba volver a hacerlo ya tenía 35 años, 4 hijos y un parón de 7 años que tendría que justificar si algún día me llamaban para hacer una entrevista.
Esa mañana estaba recordando a Lilia, cuando vivía en Barcelona me decía: si yo no dudo de que seas lista, de que puedas hacer muchísimas, de que aprendas rápido pero como vas a conseguir que alguien te crea y te dé la oportunidad, y además que vas a hacer cuando los niños se enfermen sin abuelos ni nadie que te ayude. En estos momentos no me planteaba lo de quien me iba a ayudar a cuidarlos tenía que centrarme en encontrar un trabajo y lo necesitaba ya no podía esperar más. Y no, no sabía cómo iba a conseguir que alguien me diera una oportunidad sin experiencia.
Revisando las ofertas veía, lo habitual, la mayor parte de las ofertas eran de Consultoras IT buscando perfiles que a veces duraban meses publicando la misma oferta. Me enteraba un poco porque mi marido trabajaba en el sector y sabía que era un desarrollador, un analista, un arquitecto de software etc., y a él no paraban de llamarla para ofrecerle puestos.
Empecé por abrirme una cuenta en LinkedIn y empezar a leer artículos de personas que hablaban de los trabajos con futuro, de los que necesitaban personal constantemente y del sector IT.
Pasaba mucho tiempo leyendo cosas por el móvil porque cuando recogía a los niños del colegio. Era complicado sentarme tranquilamente a mirar por el ordenador en esa época con mis niños tan pequeños.
Empecé a buscar cursos de programación, tenía muchas dudas de si sería lo mío o de si sería capaz de seguir el ritmo: eran muchas horas de formación. Busqué en mi ayuntamiento qué cursos daban y vi que en unos días daría una conferencia una experta en Tecnología que yo seguía en LinkedIn y era gratuita. No me lo podía creer, se lo comenté a varias amigas, dejé a Juanmita con una amiga para poder asistir a la conferencia, que él no iba a la guarde porque yo no estaba trabajando.
Es algo que nunca olvidaré, ese día cuando la escuché hablar parecía que la conferencia era exclusivamente para mi. Dijo una frase que se me quedó grabada “Ahora no aprende el que no quiere” nunca fue tan fácil el acceso a la formación. Yo no paraba de tomar notas y hacer fotos a todo lo que nos compartía desde plataformas: dónde encontrar cursos hasta en donde ya se estaban utilizando las últimas Tendencias tecnológicas. Era impresionante verla hablar, por el escenario te cautivaba. Cuando terminó me acerqué rápidamente a ella no me lo pensé y me presente, le dije que quería aprender a programar y que hasta me había planteado estudiar la carrera, o un FP y que también estaba valorando hacer algún Bootcamp. Creo que le conté muchas cosas en muy poco tiempo. Ella me dijo que me recomendaba empezar por un Bootcamp, que había mucha variedad y que algunos hasta los daban gratuitamente empresas. Fue sorprendentemente amable y sincera, me hice una foto con ella y me despedí.
¡Yo Salí de esa conferencia llena de información, de ilusión y de una gran determinación iba aprender a programar y además encontraría un trabajo!
Me puse manos a la obra, hice búsquedas durante un par de meses y postule a varios Bootcamp algunos gratuitos otros de pago. Me enteré de muchos centros de formación, precios, temarios, por lo menos ya tenía claro que quería aprender el lenguaje de programación Java que era uno de los más demandados.
Y llegó ese día, me llamo Belén de Telefónica y me dijo que había sido seleccionada para ser parte del Programa de Conecta Empleo: un curso presencial y gratuito de Desarrollo de Aplicaciones Web Con Java. Yo ya había estado haciendo MOOCS de Telefónica de Java, estaba muy nerviosa pero muy contenta, era una gran oportunidad. Ese día fui a inscribir a Juanmi a la Guarde, el curso seria intenso de toda la mañana y además teníamos que hacer un trabajo final., me había comprado un portátil por Wallapop no muy bueno pero esperaba que me valiera para poder seguir el curso y realizar los ejercicios que nos pidieran.
El curso duró casi 4 meses que fueron realmente intensos y agotadores. Hubo varios momentos donde me sentí saturada, sobrepasada, incapaz de seguir el ritmo, fracasada, pero gracias al apoyo de mi profesor, de mis compañeros y mi fuerte convicción de que quería terminar este curso me hicieron seguir. Por supuesto tuve que emplearme a fondo, madrugar, dedicar cada minuto libre a estudiar, repasar y sobre todo practicar. Me fue mal en el penúltimo examen no aprobé fue muy desmotivador porque realmente me estaba esforzando y estaba haciendo todo para aprovechar la formación al máximo, pero a veces nos cuesta más hacer cosas que a otras personas. Así que tuve que asumir que no sería la menor de la clase pero sí que estaba aprendiendo.
Me quedaba un examen y decidí preparar algo para presentar a mi profesor y que viera que sí había aprendido cosas, aunque no al mismo nivel que otros. Llegó el día del examen final que consistía en crear una aplicación de una agenda y ¡lo clavé! ya tenía la mayoría a medio hacer y fui la primera en terminar. Fue un momento glorioso para mí, mi profesor me dijo que estaba orgulloso de mí delante de todo la clase. Por poco me pongo a llorar, cada vez que lo cuento vuelvo a sentir ese sentimiento de poder con esto.
Contra todo pronóstico, ya que estábamos con agosto encima y durante julio y agosto realice más de 20 entrevistas que fue una gran experiencia después de llevar años sin hacer una sola, a finales de agosto hice una para una pequeña consultora especializada en Salesforce. Es un CRM que se desarrolla con APEX que está basado en JAVA. Me puse a investigar sobre ello y vi que tenían una plataforma gratuita para formarte. Fue amor a primera vista lo mío con SALESFORCE, las entrevistas fueron bien, ellos eran conscientes que yo necesitaba formarme, pero necesitaban gente con ganas de aprender y trabajar. El día 11 de Septiembre justo cuando dejaba a mis hijos en el colegio vi que tenía una llamada perdida de uno de los dueños de la empresa TicmInd, llamé pensando: seguro se habrá equivocado y ¡que va! me dijo que si seguía interesada en el puesto les encantaría que trabajará para ellos. Como nota muy relevante he de decir que en la entrevista cuando me preguntaron cuando podía empezar a trabajar, dije que podría ser inmediatamente pero a ser posible me gustaría que fuera a partir del 11 porque ya estarían los niños en el colegio. Es sorprendente como fui sincera y ellos respetaron eso además de ser conscientes de que era madre.
Mi etapa en TicMind fue muy buena y siempre la recordaré con mucho cariño, muy buenos compañeros, excelente trabajo en Equipo, unos jefes destacables. Aprendí mucho en esa etapa de mi vida. Sentía mariposas en el estómago cada vez que iba de camino a la oficina, ahí me di cuenta de lo importante que es sentirte útil y recibir un reconocimiento por ello.
Me empezaron a invitar a programas de radio para contar mi historia y motivar a otras personas a animarse a dar el paso y no tenerle miedo a la tecnología, me gustaba mucho hacerlo. Soy muy consciente de las brechas digitales y de Genero existentes, si puedo ayudar a alguien a animarse a conocer.
Mientras pasaba el tiempo decidí seguir buscando formaciones y encontré un Máster en Inteligencia Artificial y Big Data que regalaba Samsung avalado por la Universidad de Alcalá, empecé a crear conexiones por LinkedIn, decidí compartir toda la información sobre formaciones principalmente gratuitas que encontraba.
Me certifiqué como Coach y como Gender Coach con la finalidad de colaborar activamente en asociaciones principalmente como voluntaria.
Aun con todas las incertidumbres que generó el COVID yo pude mantener mi trabajo y puedo conciliar mi vida familiar, así que se ha convertido en mi propósito ayudar a todas las personas que quieran entrar en este sector.
Actualmente trabajo como directiva en Magenta People una Agencia de talento diverso IT se han juntado las cosas que más me apasionan: la tecnología y ayudar a personas a encontrar una oportunidad laboral, hacerles ver que este sector es para todos.
Miriam Barajas