Recientemente guié mi primer taller relacionado con el transgeneracional, fue una pincelada de lo que es esta rama de la psicología, no fue un taller formativo sino de conexión personal. Me di cuenta que incluso dando el gran primer paso, no garantiza que no haya resistencias. Pero sobre todo comprobé que contar nuestra historia, es un ejercicio liberador, y más que nada una forma de dejar un legado a las siguientes generaciones.
¿Te decides a contar tu historia?
Estás “moldeada” desde antes de nacer, y esto es algo que has interiorizado. Desde el momento en que tus padres supieron de tu existencia, comenzaron a proyectar sus sueños y expectativas sobre ti, lo que influyó en la dirección que tomaría tu vida.
Durante la infancia y adolescencia, no solo tus padres, sino también el resto de la familia y la sociedad, contribuyeron a tu formación. Sin embargo, estas influencias estaban enraizadas en las creencias y valores que les fueron transmitidos, a menudo sin cuestionarlos.
Las creencias heredadas van tejiendo hilos con los que construyes tu vida. A veces, estos hilos forman un velo denso que te impide ver con claridad. Así, es posible que te hayas sentido limitada o incómoda dentro del “molde” que te han impuesto. Pero recuerda que siempre hay soluciones.
Es cierto que en la actualidad se han derribado muchas barreras, y cada vez vemos más mujeres exitosas y que desafían las normas establecidas. Sin embargo, este progreso no llega sin dificultades ni sin cargas e impactos emocionales.
Tu generación carga con las creencias de hasta siete generaciones, lo que significa que aún queda mucho por romper y sanar. Van implícitas las creencias sociales, políticas y religiosas. Pero más allá de ser una condena, éstas reflejan la carga emocional y los errores que se transmiten a lo largo del tiempo.
El viaje hacia la liberación y la transformación personal, por lo tanto, implica enfrentarse a un legado emocional arraigado desde muchas generaciones atrás. Sin embargo, también implica descubrir el poder de la resiliencia y la capacidad de reinventarse.
Romper con las creencias limitantes heredadas no es fácil, pero es fundamental para tu crecimiento personal y la construcción de un futuro auténtico y pleno. Te desafía a cuestionar lo establecido y a trazar tu propio camino hacia la realización y la felicidad. Pero para hacerlo, es necesario empezar por contar tu historia.
Imagina descubrir las experiencias dolorosas de tus ancestros. Cómo sus experiencias y duelos no resueltos, impactaron el resto de su vida, incluyendo todas sus relaciones y experiencias. Al comprender su historia, puedes verlos como seres humanos vulnerables que hicieron lo mejor que pudieron en su momento.
La posibilidad de comprender a tus ancestros como niños y jóvenes que fueron, con sueños rotos y heridas, te ofrece una perspectiva renovada. Este proceso te brinda la oportunidad de vivir libre de las cargas emocionales y los patrones limitantes heredados. Es un camino de autodescubrimiento y sanación que te permite honrar tu historia, encontrar tu propia voz y vivir bajo tus propios términos.