¿Repites patrones de conducta o pensamiento? ¿Has cuestionado tus creencias? ¿Te sientes libre para ser feliz? ¿Vives desde el trato amable hacia ti misma?.
Salir del molde impuesto por la sociedad y la familia, que en muchas ocasiones suelen ser una misma, para muchas generaciones de mujeres era impensable y para las que lo lograron fue sumamente difícil. Sin embargo, tu generación cuenta con una fuente casi inagotable de recursos y herramientas para hacerlo.
Dar este paso no significa romper con la sociedad, ni mucho menos con la familia. No es un acto de agresión, sino todo lo contrario. La psicogenealogía y su recurso terapéutico del transgeneracional, permiten dar el paso desde la comprensión y la compasión.
No es tirar un jarrón de cristal para que se haga añicos, es dar pasitos cortos que se puedan sostener en el tiempo y espacio, que te resulten cómodos, pero sobre todo que te den un trato amable. Si tú te tratas bien, es imposible no hacer lo mismo con el resto del clan.
Hoy, tú tienes la capacidad de elegir de manera diferente.
Imagina darte cuenta de que cuando tu madre era joven, tenía otros sueños, pero aprendió que “eso no se dice y eso no se hace”. A los 20 años, sin WhatsApp ni confidentes, ella llevaba consigo un bagaje que luego te transmitió a ti desde su propio nivel de consciencia. Pero sobre todo, es crucial entender que, en sus circunstancias, es posible que tú hubieras actuado de la misma manera.
Tus ancestros fueron niños y experimentaron la vida desde la inocencia de la infancia. Vivieron en épocas con creencias y niveles de conciencia diferentes. En su juventud, soñaron de acuerdo a las enseñanzas recibidas, o incluso a parámetros anteriores a su tiempo. Algunos lograron realizar esos sueños, mientras que otros no pudieron lograrlo, y se quedaron atrapados en las normas y mandatos que les tocó vivir.
Experimentaron momentos de felicidad y también enfrentaron sus frustraciones en silencio. Superaron desafíos, llevando consigo sus propias cargas emocionales. Finalmente, completaron su ciclo vital en distintos momentos, pero siempre anhelando que las generaciones futuras lo vivieran mejor.
Ver la historia desde otra perspectiva te brinda la oportunidad de cambiar tu realidad, por una más apegada a tus propios valores y a tus propios términos.
Las emociones no gestionadas por tus ancestros se transmiten a través del inconsciente a las generaciones siguientes. Solo cuando alguien tiene la valentía de comprenderlas, contextualizarlas y liberarlas, se puede romper este ciclo.
Al traer comprensión y luz a tu historia heredada, es decir al inconsciente familiar, puedes liberarte de patrones de comportamiento y creencias limitantes, dando así un paso importante hacia la libertad emocional.
Cada experiencia en tu vida genera una emoción que puede tener una carga propia y/o heredada. Reconocer estas emociones y comprender su impacto en tus patrones de comportamiento es esencial para tu bienestar y evolución.
Vivir conforme al statu quo implica mantener la misma interpretación de tus historias y experiencias. Si no cuestionas estas interpretaciones, seguirás repitiendo los mismos patrones una y otra vez, ya que verás al mundo a través del mismo lente.
Lo que se resiste, persiste. Es decir, si no atiendes este aspecto, tanto en tu vida como en las generaciones futuras, se repetirá el mismo patrón o las mismas situaciones que quedaron sin resolver.
Al ver tu historia desde una perspectiva de compasión y comprensión, puedes dar el primer paso hacia la libertad. Honrar a tus ancestros te brinda la oportunidad de vivir tu propia experiencia humana desde un lugar más amable, sin culpa ni victimismo. Reconocer las cargas heredadas y reinterpretar tus experiencias te permite liberarte de las limitaciones del pasado