En el mundo hay 3861 millones de Mujeres, y el porcentaje de ellas que son emprendedoras o empresarias es absolutamente pequeño, en comparativa con la cantidad de hombres que emprenden.
En nuestro artículo de marzo, vamos a profundizar en el rol de la mujer dentro del universo del emprendimiento o el empresariado.
Son muchos los estudios que se han realizado y las estadísticas que han arrojado como resultado que la mujer sigue estando en una clara desventaja con respecto al hombre en cuanto a este asunto se refiere, y en éste artículo vamos a empezar desgranando un punto importante que es el hecho de convertir a las mujeres en emprendedoras o empresarias sin esa innecesaria u obligatoria competición con el género masculino, puesto que la mujer es en sí misma una figura individual, capaz, inteligente y, desde luego, nada víctima, para estar en capacidad de CONQUISTAR cualquier aspecto de su vida que quiera desarrollar.
A lo largo de la historia, muchas mujeres se han revelado contra lo que les parecía injusto o inadecuado para ellas. Esas historias, aunque pocas, nos muestran que más allá de tratarse de géneros dominantes o vulnerables, se trata de personas con habilidad o capacidad para establecer límites, tomar decisiones y hacerse dueñas de sí mismas.
Así que, si percibes el mundo desde un feminismo de victimización, debilidad y guerra frontal contra los hombres, este artículo no es para ti.
En la actualidad, la mujer se ha desarrollado a niveles tan altos como esperados. Es un momento en el que basar el éxito o el fracaso de las mujeres por su género es absolutamente erróneo debido al crecimiento tanto en lo personal como en lo profesional de las mujeres del último siglo. Por lo que, comparar la vida de una mujer de 30 años con la vida de su abuela o bisabuela, es un total desacierto.
Existen muchas razones por las que, aún siendo tantas en el planeta, no obtengamos los mismos resultados que ellos. Uno de los factores que más nos influye es esa predisposición biológica y natural que nos viene dada para proteger, cuidar y sobreponer las necesidades de los nuestros a las nuestras propias. Es innegable que aún, hoy en día, hay mujeres que sufren crisis de pánico, ansiedad y estrés, por el simple hecho de plantearse dejar a sus hijos, a sus padres, un ser querido, en manos ajenas. Y, es triste, aunque cierto, que, en la mayoría de los casos, si quieres ALCANZAR desarrollo profesional, tendrás que salir de tu zona de confort, esa en la que es necesario ceder algunos privilegios porque la verdad es que nada es gratis y todo lo que quieras tendrá un coste.
Y así llegamos a otro punto importante, reconocer y aceptar que el éxito profesional, el logro de las metas y el lugar donde quieres estar, te van a exigir una cuota de esfuerzo, sacrificio. Eso implica no tener todo lo que quieres, no estar presente en todas las actividades y momentos especiales de tus hijos, de tus hermanos, de tu mejor amiga, etc. E, incluso, dejar de hacerte ese regalo que querías, no ir al gym a la hora que prefieres o no poder cenar en jueves porque vas a trabajar. ALCANZAR la cima profesional NO ES GRATIS, ni siquiera para los hombres.
Otro punto relevante es esa tendencia que tiene el género femenino a la perfección. Las mujeres tardan más en abrir la puerta a sus emprendimientos porque cada vez que revisan, encuentran un punto a mejorar. Al entrar en ese ciclo de “correcciones” convierten el proceso en inacabable. De una forma distinta se manejan los hombres. Ellos se lanzan al ruedo y ya allí van sorteando los obstáculos y retos como van viniendo. Y esto no significa que inicies un emprendimiento a la ligera, sólo significa que puedes hacerlo con menos “correcciones”.
En términos empresariales hay un aspecto interesante que es el de la disponibilidad que tienen las mujeres para asumir ciertos requisitos que puede plantear una empresa, como puede ser viajar con frecuencia. La última investigación de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA), ha concluido que las mujeres ocupan sólo el 10% de los cargos directivos en empresas, aunque no explica el por qué.
Por otro lado, el estudio de ESADE (GENDER MONITOR), refleja que 7 de cada 10 directivas creen que las empresas ofrecen tratos de favor a los hombres, y siguen sin explicar por qué…
Es importante que cuando revisemos un estudio, nos cuestionemos los resultados e indaguemos en la razón por la que se dan esas conclusiones, porque es allí donde están las verdaderas respuestas.
No puede valer que las mujeres “crean”, es necesario obtener las respuestas de lo que origina esa realidad.
Es importante que dejemos de pensar que lo merecemos todo por el simple hecho de ser mujeres y ya no debe valernos la excusa de que nuestras madres o abuelas vivieron de tal manera, porque nuestra realidad no es esa. Nos encontramos en pleno poder de hacernos dueñas de nuestras vidas, usando nuestras capacidades, habilidades y herramientas, y no excusarnos en que nos rechazan por ser mujeres. El discurso que nos victimiza nos hace flaco favor al respecto.
Dicho esto, en el mes de la mujer, te invito a emerger, a mostrarte, a tomar la gestión de aquello que ASPIRAS obtener. No te sigas bañando en ese lodo de hace décadas porque tu no vives en esa época. Tú puedes hacerte escuchar, hacerte ver y hacerte sentir. Sólo HAZLO, toma el apoyo de quienes estén en disponibilidad de ayudarte y acompañarte.
Asume la responsabilidad de transformar tu existencia en la dirección que quieres, trabaja tan duro como seas capaz hasta que los resultados lleguen, insiste tanto que sea inevitable que te digan que sí, deja de quejarte y ponte a trabajar, no te pongas excusas ante un reto y dedica tu energía a buscar las soluciones de este.
Un emprendimiento, es la cuota inicial de una empresa, y una empresa lo es de la LIBERTAD FINANCIERA, esa libertad donde se guarda la vida que quieres, lo que buscas, a lo que te gustaría acceder, entonces el asunto es ¿qué estás dispuesta a hacer para tocar el cielo profesional con tus manos?, ¿estás en disponibilidad de aceptar que lo buscas tiene un precio? ¿te vas a quedar en el rol de la mujer discriminada por su género o vas a demostrar tu valía sin importarte lo que opine el resto del mundo?
Todo empieza y termina en ti.