Hola querid@ lectora,
El aspecto nº 6 que es muy importante tomar en consideración al iniciar un emprendimiento, está relacionado con las finanzas y es que, cuando te estrenas como gerente de tu propio negocio van a sucederte muchas experiencias nuevas, novedosas y algunas, hasta increíbles.
Uno de los mejores momentos de un emprendimiento, según el sector, puede ser el tiempo seguido a la inauguración, presentación y apertura. Los clientes visitarán las instalaciones para descubrir cuál es tu propuesta, qué traes de nuevo y en qué les puede interesar que estés.
La novedad va a repercutir en caja y en el flujo del dinero y aquí viene uno de los errores más comunes que cometen las personas que son nuevas emprendiendo. La abundancia económica que pueden percibir les lleva a pensar que van a ser ricas, que ya tienen lo que quieren. Y no hay nada que esté más lejos de la realidad.
La estabilidad y economía real del negocio no va a llegar hasta mucho tiempo después. Por lo que, creer que todo lo que se ingresa es propiedad de quien gerencia es un terrible fallo. Es importante iniciar estableciendo una nómina porque direcciona hacia distintos objetivos y, a partir de allí, capitalizar el negocio e invertir en distintos rubros.
La ley del esfuerzo relativo dice que se debe lograr el el 80% de lo que se quiere con el 20% de lo que se tiene. Es decir, debes poseer un porcentaje de conocimientos y dinero mayor al que necesitas en tu emprendimiento.
Olvida todo lo que ingresa a tu emprendimiento más allá de tu nómina y céntrate en hacer que crezca.
Simplemente, recuerda que la mejor condición del negocio será cuando no deba dinero a nadie, cuando todo lo que haya dentro sea libre de cargas. Por eso es importante darte cuenta de que el objetivo es a mediano y largo plazo, que no es inmediato el hecho de lograr lo que buscas y que el movimiento del dinero se debe gestionar con conciencia, coherencia y responsabilidad.
Por otro lado, no siempre que hay ventas altas significa que estás ganando dinero, porque para ello hay que saber vender, entonces también es relevante vigilar cómo tienes la estructura de beneficios con respecto a los gastos.
Tu rol dentro de tu emprendimiento y el comportamiento en el mismo va a determinar en gran parte el éxito de ese negocio, entonces no olvides que en tus manos está tocar la cima con las manos o volver con ellas vacías.
Todo empieza y termina en ti.