He recibido una carta…

5
(2)
8 de abril de 2024

He recibido una carta, de esas que ya no se mandan. Tiene sellos y matasellos y el sobre está arrugado, parece que el viaje ha sido largo. Veo mi dirección y mi nombre, escritos a mano y reconozco el remite. Pienso en que ya no se escriben, antes todo, lo que importaba y lo que no, iba por correspondencia. Había largas cartas de amor, besamanos, despedidas, confesiones a puño y letra…

Hay cartas que han pasado a la historia. En el ámbito científico, por ejemplo, Einstein y la bomba atómica. En la guerra, las emisoras, los espías, los soldados que echaban de menos a sus novias… Dostoievski mandó una a su hermano cuando casi muere fusilado, Mi bisabuelo escribió una a su mujer en la guerra civil. Elvis mandó una a un presidente de los Estados Unidos, ofreciéndose para ayudar en la lucha contra la droga. El adiós de Kurt Cobain. Marie Curie, Leonardo da Vinci, Frida Kahlo, Isabel II… Se conservan muchas cartas de celebridades que nos acercan a sus épocas y a sus vidas.

En la biblia hay cartas, hay canciones sobre ellas y protagonizan películas. Hay libros hechos de cartas y cartas que son libros. Epístolas de ilustres personajes o de una desconocida. El diablo escribió muchas a su sobrino y en ellas nos enseñaba más de lo que se imaginaba. Las palomas mensajeras las han cargado en sus patas. Si nos ponemos fantasiosos, también lechuzas han llevado cartas de admisión a escuelas de magia y cuervos, disputas por un trono de espadas. Salen en Drácula y en Frankenstein. En orgullo y prejuicio y en mujercitas. Hasta Jack el destripador mandó una desde el infierno. Una de las únicas cartas que se sigue escribiendo hoy en día, es a SS.MM los reyes de Oriente, los niños, que entienden la importancia de las cosas, siguen todavía mandando como corresponde sus letras a los tres sabios.

Había cartas de admiración y cartas de odio, ahora hay tuits. Antes largo y lento, hoy rápido y mal. Sin los debidos signos de puntuación y sin el cuidado que requieren las palabras. ¿Me van a comparar una preciosa carta en verso, con un WhatsApp chapucero sin signo de interrogación abriendo la frase? Y es que nos hemos vuelto unos cutres. Porque no era sólo comunicarse, era dedicar tiempo a quien la recibía. Era esperar al cartero, contando los días y madrugar, para echar cartas en el buzón. Era escribir y reescribir, eligiendo cada palabra y pensando cada coma. Era firmar lo que se iba diciendo y asumir con valentía aquello que se redactaba. Ahí no cabía un donde dije digo, digo diego, pues todo quedaba en el papel. Ahora, ni se piensa antes de hablar, ni de escribir (ni de nada, en realidad). Era buen ejercicio, para la paciencia y el cuidar los detalles, el escribir correspondencia. La mensajería instantánea que nos da tanto, también nos quita, por otro lado, una belleza lenta que no valorábamos. La oportunidad de mandar por correo, a alguien lejano, una carta y que te sintiese cerca mientras la leía y la contestaba, aunque tardase mucho la respuesta.

No sé qué me han escrito, todavía no la he abierto, pero no puedo evitar emocionarme. No sé si son buenas o malas noticias, pero da igual, pues reconozco el remite. Tiene sellos y matasellos y el sobre está arrugado, parece que el viaje ha sido largo. He recibido una carta, de esas que ya no se mandan.

Teresa Cubillo

Teresa Cubillo
Las opiniones o ideas vertidas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de su autor. No pretenden reflejar las opiniones o ideario de Autorretrato de Una Mujer Cualquiera o de la Comunidad de Mujeres Cualquiera (CMC). Antes de seguir cualquier consejo o indicación que pudiera mostrarse en esta publicación, consulta con un profesional del sector.

¿Qué te ha parecido esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para puntuarla!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Todavía nadie ha votado en esta publicación. ¡Sé el primero en puntuarlo!

Teresa Cubillo

teresa-cubillo

¿Qué os voy a contar? Soy Teresa y escribo relatos. Estudié publicidad y tras trabajar en agencia varios años, ahora trabajo en un colegio. Mis relatos, largos, cortos, algunos divertidos, otros más serios. Unos tienen la intención de dar miedo y otros de hacer llorar. Algunos, quizá más presuntuosos, buscan hacer reflexionar. Van dedicados a todo tipo de personas, porque no hay nada mejor, tengas la edad que tengas, a que te cuenten un cuento. Te espero, a partir de ahora, en mi nueva sección: Contando Cuentos”.

Suscríbete a
Contando Cuentos

Recibe en tu email, una vez a la semana, una alerta con las nuevas publicaciones. Podrás cancelar tu suscripción en cualquier momento y nunca te enviaremos spam.

Regístrate

Únete a la CMC: Una Comunidad de Mujeres Cualquiera creada por y para ti. Accede a los contenidos e interactúa en todos ellos, da visibilidad a todos tus proyectos y participa en las Iniciativas y Eventos.

Regístrate (¡es gratis!)

Comparte esta entrada

Deja una respuesta

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad