Mis Friki-Series

5
(2)
24 de mayo de 2024

Las series que definieron mi vida: Desde extraterrestres hasta dragones, pasando por los Zombies

¡Hola querid@ friki y seriéfil@!

Hoy quiero compartir contigo un viaje nostálgico por las series que han marcado diferentes etapas de mi vida. Desde extraterrestres hasta dragones, pasando por islas misteriosas y cárceles imposibles, cada una de estas series ha dejado una huella imborrable. Así que prepárate para un recorrido lleno de risas, drama y alguna que otra lágrima. ¡Vamos allá!

Expediente X: El inicio de mi obsesión por los misterios

“Expediente X” fue la serie que me acompañó durante esos turbulentos años de adolescencia. Mulder y Scully se convirtieron en mis mejores amigos mientras investigaban extraterrestres, fenómenos paranormales y todo tipo de rarezas. Mulder, el creyente obstinado, y Scully, la escéptica científica, eran el dúo perfecto para mantenerme pegada a la pantalla. La ironía de la serie era que, pese a todos los monstruos y alienígenas, la verdadera incógnita era: ¿Cómo es posible que Mulder no tenga una mejor linterna?.

Con esta serie me he ido dando cuenta de cómo pasan los años. En mi adolescencia, era Mulder quién me quitaba el hipo, a los 30 ya empezaba a ser Skinner el que me parecía hasta atractivo… Y ahora, con mis 44 tacos, ¿es el “fumador”?… ¡qué está pasando! jejeje (es bromaaaa, me quedo con Mulder).

Prison Break: Ingenio sobre músculo

Luego llegó “Prison Break” y con ella Michael Scofield, el hombre que podría construir una réplica de la Torre Eiffel con un par de clips y chicle. La serie seguía a Michael mientras planeaba la fuga de su hermano Lincoln de la cárcel, utilizando un plan tan complicado que hacía que las instrucciones de Ikea parecieran simples. A cada episodio, la trama se enredaba más, pero no importaba porque estábamos todos enganchados, esperando ver qué truco ingenioso sacaría Michael de su manga tatuada.

Tengo que reconocer que he intentado ver esta serie de nuevo… y no ha habido manera. Me duermo…

Perdidos: La isla de las mil preguntas

“Perdidos” fue una montaña rusa emocional. Seguíamos a un grupo de sobrevivientes de un accidente de avión en una isla donde cada día era más raro que el anterior. ¿Osos polares? Sí. ¿Un monstruo de humo? Claro. ¿Una escotilla que lleva a ninguna parte? Obviamente. Cada episodio dejaba más preguntas que respuestas, pero eso solo aumentaba el misterio y la obsesión. Aunque, sinceramente, al final nos quedamos todos un poco “perdidos”. Yo sigo sin entender bien qué pasó realmente… y la he visto dos veces completa. ¿Qué entendiste tú? Si me lo explicas para “rubias teñidas” te lo agradezco.

Juego de Tronos: Dramas, dragones y decepciones

Ainnnssss, “Juego de Tronos” (qué recuerdos más maravillosos tengo de esta serie…). Esta serie no solo me marcó, sino que la vi tres veces, podría decir que es mi serie favorita, el “amor de mi vida” de las SERIES.

Desde las intrigas políticas hasta las batallas épicas, pasando por esos momentos que te dejaban boquiabierta y con el corazón en la mano. ¿Recuerdas la Boda Roja? Yo aún no me he recuperado. Cada personaje tenía su momento de gloria… y su momento de morir de manera brutal. Y aunque el final fue más amargo que dulce, no se puede negar que el viaje fue absolutamente inolvidable. Y Sí, a mí sí me gustó el final. ¿A ti?. La última vez que la vi completa, me gustó más aún que la primera, y eso si que es difícil. Un 11 en mi puntuación para este icono de las series.

Los 100: Sobrevivir en el espacio

“Los 100” nos llevó al futuro, donde la humanidad intenta sobrevivir después de un apocalipsis nuclear. Un grupo de jóvenes delincuentes es enviado a la Tierra para ver si es habitable de nuevo. Esta serie combinaba drama adolescente con ciencia ficción post-apocalíptica, y aunque a veces las decisiones de los personajes me hacían gritar a la pantalla, su valentía y determinación eran inspiradoras. Además, la serie nos enseñó que, en caso de apocalipsis, los adolescentes serán los que nos salven… o no.

Sexo en Nueva York: Mi etapa loca

Y aquí viene “Sexo en Nueva York”, la serie que marcó mi etapa más loca. Mis amigas Ana, María y yo nos sentíamos como las protagonistas mientras salíamos cada fin de semana para darlo todo. Carrie, Samantha, Charlotte y Miranda eran nuestras gurús de la vida urbana, del amor y del desamor. Los diálogos eran ingeniosos, las situaciones hilarantes y, aunque nuestras vidas no eran tan glamurosas como las suyas, nos encantaba imaginar que estábamos en sus zapatos (preferiblemente unos Manolos).

No te voy a mentir…donde estén unas deportivas cómodas, que se quiten cualquier tipo de zapatos.. Además, ahora mis momentos de ocio prefiero pasarlos “jugando al ping pong”.

Stargate: El frikismo hecho ciencia ficción

¿Y qué me dices de “Stargate”?. Esta serie nos abrió las puertas a un universo lleno de aventuras, con cada episodio llevando al equipo a nuevos mundos a través del icónico portal. La mezcla de arqueología, ciencia ficción y acción hizo que cada episodio fuera una delicia para cualquier friki. Y vamos, ¿quién no querría tener un Stargate en su jardín?

CSI Las Vegas: Misterios para irme a dormir

“CSI Las Vegas” fue mi dosis nocturna de crímenes y misterios. Grissom y su equipo de investigadores forenses resolviendo casos complejos bajo las luces de neón de Las Vegas era el cierre perfecto para el día. Las técnicas forenses avanzadas y los giros inesperados de la trama me mantenían enganchada hasta el último minuto de cada episodio. He pasado muchas horas estudiando y durmiendo con esta serie de fondo.

Mentes Criminales: Perfiles de pesadilla

“Mentes Criminales” fue otra de mis series favoritas para irme a dormir (sí, lo sé, algo macabro). Seguíamos al equipo de élite del FBI mientras perfilaban a los criminales más retorcidos de Estados Unidos. Cada episodio era una mezcla de terror psicológico y brillantez investigativa. A veces me hacía cuestionar mis decisiones de visualización nocturna, pero la intriga siempre ganaba.

The Walking Dead: La serie más lenta de la historia

Finalmente, llegamos a “The Walking Dead”. Si hay una serie que me ha hecho cuestionar mi paciencia, es esta. Es posiblemente la serie más lenta de la historia (igual de lenta que sus zombies, o más), pero no podía dejar de verla. Seguíamos a Rick Grimes y su grupo de sobrevivientes enfrentándose a hordas de zombis y, lo más aterrador, a otros humanos. Cada temporada parecía una eterna caminata por un campo de minas emocionales, pero había algo en esos personajes y sus luchas que me mantenía pegada a la pantalla. Hace poco terminé la última temporada, y aunque fue un viaje largo, valió cada minuto.

Y hasta aquí mi recorrido por algunas de las series que han dejado huella en mi vida. ¿Cuáles son las tuyas? ¡Dejadme tus comentarios y recomendaciones para seguir enganchada a nuevas aventuras! Nos vemos en el próximo post de “Un Rincón para el Friki”.

Elena Ramirez
Las opiniones o ideas vertidas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de su autor. No pretenden reflejar las opiniones o ideario de Autorretrato de Una Mujer Cualquiera o de la Comunidad de Mujeres Cualquiera (CMC). Antes de seguir cualquier consejo o indicación que pudiera mostrarse en esta publicación, consulta con un profesional del sector.

¿Qué te ha parecido esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para puntuarla!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Todavía nadie ha votado en esta publicación. ¡Sé el primero en puntuarlo!

Elena Ramirez

ElenaRamirez

Hola soy Elena, una Mujer Cualquiera

Mujer emprendedora y empresaria, madre de los dos amores de mi vida, deportista, amante de los animales y escritora y bloguera en mis tiempos libres. Dedicada al Mundo Digital en la última década, he fundado tres agencias de marketing online, la más reciente es www.bebluee.com

Suscríbete a
Un Rincón para el Friki

Recibe en tu email, una vez a la semana, una alerta con las nuevas publicaciones. Podrás cancelar tu suscripción en cualquier momento y nunca te enviaremos spam.

Regístrate

Únete a la CMC: Una Comunidad de Mujeres Cualquiera creada por y para ti. Accede a los contenidos e interactúa en todos ellos, da visibilidad a todos tus proyectos y participa en las Iniciativas y Eventos.

Regístrate (¡es gratis!)

Comparte esta entrada

Deja una respuesta

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad