30 de Mayo: Día Mundial de la Esclerosis Múltiple

5
(2)
30 de mayo de 2024

Soy mamaconesclerosis, mujer, gallega de 40 años que lleva diagnosticada de EMRR  5 años. En mi perfil de instagram somos unos 1500 compis (compañeros de batalla) nos hacemos compañía como dice mi # #mejorEMcompañia, en los días de pruebas, de consultas médicas, en los días en los que no podemos hacer nada más que estar tirados en la cama y en las buenas noticias también! por supuesto!

Nos contamos nuestros síntomas y todo lo que nos limita.

La esclerosis múltiple o enfermedad de las mil caras es un poco como mi perfil. En él no muestro mi rostro, es invisible! como muchísimos de los síntomas de nuestra compañera de vida! Pero que sea invisible no quiere decir que no exista!.

En el día mundial de la esclerosis múltiple creo que tenemos que reivindicar muchas cosas que necesitamos! La esclerosis no son solamente brotes y lesiones en el cerebro o en la médula, son mil síntomas que hacen que nuestro día a día tenga que ser adaptado por completo a la patología.

Necesitamos que tras el diagnóstico se nos derive a salud mental para poder tener más herramientas que nos ayuden a digerir algo así! Una enfermedad crónica, progresiva y que puede afectarnos en miles de cosas y de la cual nunca sabremos cómo va a evolucionar, es decir, es la incertidumbre hecha patología.

Y necesitamos que el especialista conozca nuestra patología para poder ayudarnos a nosotros o a nuestros cuidadores porque no podemos explicar en qué consiste la esclerosis a los diferentes doctores de las diferentes especialidades que visitamos.

Necesitamos tener fisioterapia en la seguridad social. Pero no para ir una vez al año, o una vez cada seis meses! Necesitamos sesiones de fisioterapia frecuentemente  que nos ayuden a recuperar movilidad, quitar contracturas y dolores de nuestros cuerpos tensos y agarrotados.

Necesitamos el famoso 33% con el diagnóstico porque tener esclerosis múltiple puede llegar a ser un auténtico lujo, acondicionar nuestros cuartos de baño, nuestras casas, pagar el psicólogo, el fisioterapeuta, el gimnasio, el logopeda … lo dicho! un lujo!

¡Necesitamos unidades de esclerosis múltiple en todos los hospitales y no solamente en algunos! Necesitamos una atención integral que nos ayude a sobrellevar mejor nuestro día a día.

Necesitamos ayudas porque no todos tenemos familia, pareja o personas que puedan ayudarnos con nuestras actividades diarias y aunque los tengamos ellos tienen un trabajo y una vida también.

Algunos de nosotros usamos sillas de ruedas, muletas o dispositivos que nos ayudan a andar y por lo tanto necesitamos eliminar barreras arquitectónicas para que un paseo no se convierta en una carrera de obstáculos.

Y por supuesto pedimos a las autoridades competentes que estudien la posibilidad de concedernos todas estas ayudas además de aumentar el presupuesto para la ciencia y la investigación.

Fatiga, vértigos, problemas de visión, problemas cognitivos y de memoria, espasmos, rigidez muscular, pérdida de la sensibilidad en determinadas zonas del cuerpo, hormigueo, dolores musculares y articulares, problemas del habla, problemas de deglución, problemas en el sistema urinario y un largo etcétera de síntomas con los que vivimos día a día.

Todos sabemos ya lo que es la esclerosis múltiple ahora solo falta que se nos reconozcan los derechos que necesitamos y ¡cuanto antes mejor! porque la esclerosis es crónica y progresiva.

MamáConEsclerosis
Las opiniones o ideas vertidas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de su autor. No pretenden reflejar las opiniones o ideario de Autorretrato de Una Mujer Cualquiera o de la Comunidad de Mujeres Cualquiera (CMC). Antes de seguir cualquier consejo o indicación que pudiera mostrarse en esta publicación, consulta con un profesional del sector.

¿Qué te ha parecido esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para puntuarla!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Todavía nadie ha votado en esta publicación. ¡Sé el primero en puntuarlo!

MamáConEsclerosis

mama-con-esclerosis-cmc

Soy MamaConEsclerosis, una Mujer Cualquiera gallega que empezó su andadura en Instagram y Facebook buscando información sobre esclerosis múltiple y soñando con tener una comunidad en la que visibilizar una patología con la que convivo día a día. A día de hoy somos unos cuántos compis y estoy muy orgullosa de la comunidad tan bonita que formamos, en la que tod@s nos ayudamos.

Casada con el mejor marido del mundo y madre de dos soletes, que son luz y calor para mí!

Me decidí a escribir mi libro que se llama igual que mi sección “Detrás de una sonrisa” en el que cuento mi vida, y todas las lecciones que he aprendido a veces con mucho sufrimiento. Viví una relación de violencia de género y quise plasmar mi experiencia en primera persona con la intención de ayudar a las personas que no lo ha vivido a detectar las llamadas “red flags” y para las que sí han pasado por esa pesadilla… que sepan que no están solas. Lo tenéis disponible en Amazon.

Actualmente escribo en esta comunidad de mujeres capitaneada por mi amiga Elena con muchísimo orgullo y soy socia facilitadora de la asociación de esclerosis de Baile de Pingüinos y la idea de un segundo libro ronda ya mi cabeza ….

En mi sección “Detrás de una Sonrisa” Hablaré de temas que creo que son importantes para mí: El primero es el feminismo, la vida me enseñó a serlo y por eso mi sección aquí se llama igual que mi libro. Porque soy Yo en estado puro! Como mujer, como madre y el segundo la esclerosis múltiple, patología con la que convivo desde hace unos años. Y el tercero es el de la maternidad cuando eres madre con una discapacidad.

Suscríbete a
Detrás de una Sonrisa

Recibe en tu email, una vez a la semana, una alerta con las nuevas publicaciones. Podrás cancelar tu suscripción en cualquier momento y nunca te enviaremos spam.

Regístrate

Únete a la CMC: Una Comunidad de Mujeres Cualquiera creada por y para ti. Accede a los contenidos e interactúa en todos ellos, da visibilidad a todos tus proyectos y participa en las Iniciativas y Eventos.

Regístrate (¡es gratis!)

Comparte esta entrada

Deja una respuesta

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad