Cicatrices Dormidas

26 de febrero de 2024

Hola Mujer Cualquiera, amiga,

Llevó pensando un tiempo sobre si me habré explicado bien cuando digo que con las palabras se puede ayudar a que un momento oscuro, se llene con un poquito de luz o de consuelo. Creo que lo he conseguido, dime por favor que opinas.

Hace unos años mi editor me hizo una proposición, quería saber si estaría dispuesta a escribir un libro solidario con relatos reales de personas que hubieran padecido o estuvieran sufriendo en ese momento cáncer. Los beneficios se destinarían a la investigación contra el cáncer en la Unidad de Investigación del hospital, solo tardé un instante en contestarle que sí, aunque más tarde pensé durante un tiempo si no me llegaría a afectar un tema tan fuerte a mí enfermedad (ya he contado que tengo depresión mayor crónica) pero por fortuna, el temor que amenazaba mi mente y mis letras se marchó, cuando entendí que podía ayudar a gente que lo leyera y a la investigación con el dinero que se podía conseguir.

Casi me sentí orgullosa. Nada más y nada menos, llevar hasta el papel, algo bueno con un tema tan doloroso. Mi editor me consiguió personas para las entrevistas, porque queríamos que todo fuera real. Retos, muchos: conseguir que confiaran en mí, hasta el punto de contarme como habían padecido la enfermedad por dentro y por fuera; preparar mis sentimientos para empaparme con los suyos y trasladarlos al folio con toda su intensidad; entenderlos, entender sus miedos y sus esperanzas; conocer cómo se enfrentaban a lo bueno y lo malo de los tratamientos, a los cambios marchitos de sus cuerpos. Tanto y tanto…

Ahora, con el libro en las manos desde hace mucho tiempo, veo que sí, que ellos abrieron sus cuerpos y su miedo para mí y yo los traté con mimo para que sintieran la importancia de lo que habían contado generosos. Las palabras, sus palabras y las mías, lo consiguieron.

Aquí os dejo algunos retazos del libro.

“Desde la operación, aquel espejo era excesivamente sincero o quizás mentiroso, según el instante en que me acercase a él.

Aquel día no podía desprenderme de la imagen que reflejaba, dos muñones que aún no se habían acostumbrado a mi cuerpo, donde antes hubo dos senos; una piel cetrina que había desterrado el color; una cabeza pelada, un rostro sin cejas ni pestañas, con la expresión huida…

Él se acercó por detrás, él siempre él, sujetó mis hombros, como si con su calor pudiera sosegar la desnudez que yo acumulaba en mi interior.

-¿Yo te sigo gustando?

-Yo te sigo viendo a ti.”

———————————————————————————————————————–

“Encerrada en un bunker de plomo, después de arrancarle el mal de su tiroides, para que el yodo radiactivo que busca en su interior restos del bicho, no se escape y le fastidie la vida a nadie.

Ana, hablando del cáncer sin miedo, ella y toda su familia, hasta la voz de uno de sus hijos, diciendo con la naturalidad hermosa que nace de los niños:

-Mamá tiene pupa en el cuello.”

———————————————————————————————————————–

“Nadie nos regala el coraje, lo buscamos nosotros escarbando en cualquier momento de nuestra existencia pasada, del ahora y hasta del mañana que pretendemos conocer sea como sea. No, el cáncer no gana porque es cobarde, se nos come por dentro sin recato y encima quiere que lo proclamen vencedor. Vencedor, ¿de qué?, ¿de arrancarnos trozos del cuerpo? No, ganadores nosotros siempre, en la vida y en la muerte, por rebelarnos, por perder tanto en el camino y aún así seguir andando.

Pepi González
Las opiniones o ideas vertidas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de su autor. No pretenden reflejar las opiniones o ideario de Autorretrato de Una Mujer Cualquiera o de la Comunidad de Mujeres Cualquiera (CMC). Antes de seguir cualquier consejo o indicación que pudiera mostrarse en esta publicación, consulta con un profesional del sector.

¿Qué te ha parecido esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para puntuarla!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Todavía nadie ha votado en esta publicación. ¡Sé el primero en puntuarlo!

Pepi González

pepi-gonzalez

Hola soy Pepi Gonzálezescritora no sé desde cuando, creo que nací con ello. Estoy entusiasmada con poder compartir mi pasión contigo. Tengo 5 libros publicados, unos pocos audiorrelatos y un puñadito de premios. He venido, Mujer Cualquiera igual que yo, que sueñas con inventar mundos y vidas con un papel en la mano. Quiero traerte relatos, consejos, humor, cualquier cosa que te ayude a dibujar entre las líneas de un folio, tus ilusiones. Y sobre todo me gustaría, enseñarte que en el arte no hay muros, ni fronteras, que nos empuja a salir del momento si se pone negro, del ánimo cuando nos araña. Aquí estoy, preparada para que compongamos, para que soñemos y que creemos “hijos” e instantes literarios de todos los colores. Mi sección: Pepi González: Entre Líneas

Suscríbete a
Entre Líneas

Recibe en tu email, una vez a la semana, una alerta con las nuevas publicaciones. Podrás cancelar tu suscripción en cualquier momento y nunca te enviaremos spam.

Regístrate

Únete a la CMC: Una Comunidad de Mujeres Cualquiera creada por y para ti. Accede a los contenidos e interactúa en todos ellos, da visibilidad a todos tus proyectos y participa en las Iniciativas y Eventos.

Regístrate (¡es gratis!)

Comparte esta entrada

Deja una respuesta

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad